SEMANA 4: INFOGRAFÍAS
DEL 24 AL 28 DE MAYO
Indicador de Desempeño: Competencia textual, producir diferentes tipos de textos; utilizando estrategias que posibiliten claridad, coherencia y precisión.
Desarrollo del tema:
El tema del modernismo que no fue posible profundizar en las clases, ya que el lunes 17 de mayo fue festivo y el jueves 20 de mayo tuvimos el taller con Comfama, lo dejaremos para el tercer periodo, y así no afectar lo planeado para el segundo periodo. Las estudiantes que no realizaron la primera actividad del realismo mágico, que está en la semana 2, se les permitirá que la hagan hasta el miércoles 26 de mayo y se les calificará sobre 3.9 por ser una actividad de apoyo.
Esta semana continuaremos entonces con los contenidos del segundo periodo conociendo las infografías, las cuales las vemos cada vez más en los medios de comunicación.
Las infografías son una combinación de imágenes, gráficos y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Las infografías son tremendamente útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. Y que mejor forma de entender que es una infografía con una infografía, mírala a continuación y dibújala o pégala en el cuaderno:
Ahora pasemos a mirar cada tipo de infografía, ingresando al siguiente link👇:
http://queesunainfografiaycomohacerla.blogspot.com/2013/08/tipos-de-infografias.html
Actividades para desarrollar
Obligatorias:
1. Crear tu propia infografía en una hoja de block o de manera digital. Debe tener imágenes, texto y gráficos, puedes dibujar o pegar imágenes de revistas o libros o periódicos que tengas, la idea es que seas recursiva con lo que tengas en casa. Para comprender mejor como se hace una infografía ingresa al siguiente enlace:
http://queesunainfografiaycomohacerla.blogspot.com/2013/08/pasos-para-crear-una-infografia.html
Se debe enviar a través de Teams hasta el miércoles 2 de junio y corresponde a la segunda nota. (Recuerda que debes buscar en equipos el de lengua castellana y luego darle clic en segundo periodo).
Puedes hacer la infografía de lo que quieras, por ejemplo, de tu caricatura preferida o del cantante que más te gusta o de algún deporte, o hasta del covid-19 o lo que se vive en el país, lo que quieras. A continuación hay una sobre Garfield como ejemplo:
2. Comparte tu texto sobre tu cicatriz más bella, realizado en el taller de Comfama el jueves 20 de mayo a través del siguiente muro, esta actividad no tiene nota como tal, pero si se tendrá en cuenta como participación para la heteroevaluación. También pueden compartir tu historia al correo: lacicatrizmasbella@gmail.com
Criterios de Evaluación:
Se tendrá en cuenta para calificar la infografía: la puntualidad en la entrega, la
creatividad y que tenga imágenes (así sea una), texto corto y algún tipo de
gráfico.
SEMANA
5: LA PRENSA
DEL
31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO
Indicador de Desempeño: Competencia comunicativa, reconocer los medios de comunicación como parte fundamental de la sociedad a través de los cuales se puede transmitir información.
Desarrollo del tema:
La prensa nació casi con el descubrimiento de América y ahora está presente en casi todo el mundo, plasmando en sus páginas a lo largo del tiempo la historia de la humanidad y comunicándola a la gente(...)
El periódico (o prensa escrita) es una publicación diaria compuesta de un número variable de hojas impresas en las que se da cuenta de la actualidad informativa en todas sus facetas, a escala local, nacional e internacional (...)
El periodismo digital (o prensa digital) no es una tendencia nueva, desde 1993 un gran número de editoras de prensa diaria, en su mayoría estadounidenses, publicaron información en la plataforma de Internet. El Periodismo Digital, aprovecha los recursos y servicios que provee el Internet, para ampliar la información en un sólo medio y de forma inmediata.
Para conocer las características y diferencias que hay entre estos dos tipos de prensa las invito a ingresar a las clases virtuales.
Actividades para desarrollar
Obligatorias:
1. Ingresar a las clases virtuales con los siguientes enlaces. DEBEN INGRESAR CON CÁMARA ENCENDIDA Y MICROFONO APAGADO:
CLASE LUNES CUARTA
HORA: 👉https://bit.ly/3tTzyLG
CLASE MARTES SEGUNDA HORA:👉https://bit.ly/37aq9Wb
CLASE JUEVES SEGUNDA HORA:👉https://bit.ly/3qkPwfM
No hay comentarios:
Publicar un comentario